
Programa de Sistematización del Departamento de Innovación.
Te ayudamos a crear o potenciar el departamento de innovación de tu empresa para innovar de manera más disruptiva y acelerada, y a menor coste.
Beneficios para mi empresa:
La empresa aprovechará mejor el talento interno y externo, tendrá mayor capacidad de generación de ideas innovadoras, e innovará de manera más natural y rápida, reduciendo drásticamente los gastos e incrementando los ingresos por I+D+i.

¿Cómo se puede conseguir?
Sistematizando la innovación, es decir, fijar un conjunto de rutinas, metodologías, herramientas y procesos, ligados a esos potenciales resultados de innovación, para integrarlos de manera ágil y permanente en el día a día de la empresa.
Al final como resultado, la empresa puede:
Aprovechar a la mayor parte posible del capital humano de la empresa y aprovechar al máximo el talento externo.
Disminuir el riesgo y desperdicio de recursos en proyectos de
innovación a través de la aplicación de metodologías ágiles de validación.
Implantar procedimientos de selección y gestión de proyectos de innovación coherentes con las verdaderas necesidades de la empresa.
Aprovechar las ventajas fiscales, ayudas I+D+i y las sinergias que surgen de la Innovación Abierta.
Conseguir afianzar una cultura y predisposición a innovar cada vez
más potente, convirtiendo la innovación en un hábito.
¿Cómo se desarrolla el Programa Innovapyme?

FASE 1:
Sesión Workshop con gestores de innovación en formato online en septiembre.
Realizaremos una sesión grupal on-line, dónde trabajaremos con responsables y gestores de innovación de diferentes pymes, para introducirlos en la metodología para implantar un sistema de gestión de la innovación.
– Los frenos a la innovación en la empresa.
– Metodología de un Sistema de Gestión de la Innovación Ágil.
– Caso de éxito.

FASE 2:
Consultorías in-house en la sede de la empresa con el gestor de innovación y el comité de innovación.
Tres sesiones de consultoría presencial, dónde se trabajará con los integrantes del Comité de Innovación para capacitarlos en conceptos y herramientas prácticas relacionadas con la sistematización de la innovación, así como en el diseño del propio sistema de gestión de la innovación a implantar en la empresa.
Sesión consultoría 1: Introducción al sistema de gestión de la innovación. Innovación Interna. Inteligencia Competitiva.
Sesión consultoría 2: Innovación Abierta. Metodologías Ágiles de innovación.
Sesión consultoría 3:
Gestión de Proyectos. Financiación de la Innovación. Plan de Innovación.

FASE 3:
Implantación del sistema de gestión de la innovación.
Acompañamiento al Gestor de Innovación para el diseño y puesta en marcha “ad-hoc” del Sistema de Gestión de la Innovación en su pyme. Se realizará de manera paralela a la FASE II. Se elaborará el Plan de Innovación de la empresa.

– Plan de Trabajo I: Estructura Departamento de Innovación. Ideación. Plan Estrategia de Innovación. Plan de Innovación Interna.
– Plan de Trabajo II: Plan de Inteligencia Competitiva. Plan de Innovación Abierta.
– Plan de Trabajo III: Plan de Gestión de Proyectos. Plan de Comunicación.

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Tiene algún coste participar en el programa?
Las fase 1 del programa es 100% gratuita, financiado por el INFO y desarrollado por CEEIC. Las fases 2 y 3, son totalmente opcionales, tendrán un coste conjunto de 3.000€ (más IVA), aunque puede ser bonificable en hasta un 80% a través del Programa Cheque Innovación del INFO.
¿Cuándo se llevará a cabo el programa?
¿Cómo funciona el proceso de selección?
El plazo de inscripción está abierto hasta el viernes 6 de septiembre.
Si estás interesado, cumplimenta el formulario y nos pondremos en contacto contigo para entrevistarte. Con esa información llevaremos a cabo la selección final.
¿Cuáles son los requisitos para participar?
Los únicos requisitos son tener 10 o más empleados, disponer de un responsable de innovación en plantilla y estar ubicados en la Región de Murcia. No importa el sector de actividad.
¿Tienes alguna duda o cuestión?
No dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del mail a.salmeron@ceeic.com o llamando al 968 52 10 17.
¿Tiene algún coste participar en el programa?
Las fase 1 del programa es 100% gratuita, financiado por el INFO y desarrollado por CEEIC. Las fases 2 y 3, son totalmente opcionales, tendrán un coste conjunto de 3.000€ (más IVA), aunque puede ser bonificable en hasta un 80% a través del Programa Cheque Innovación del INFO.
¿Cuándo se llevará a cabo el programa?
La fase 1 se celebrará el 16 de mayo. Las fases 2 y 3 se desarrollarán en los meses de junio, julio y septiembre, en función de la disponibilidad de la empresa.
¿Cómo funciona el proceso de selección?
El plazo de inscripción está abierto hasta el viernes 10 de mayo.
Si estás interesado, cumplimenta el formulario y nos pondremos en contacto contigo para entrevistarte. Con esa información llevaremos a cabo la selección final.
¿Cuáles son los requisitos para participar?
Los únicos requisitos son tener 10 o más empleados, disponer de un responsable de innovación en plantilla y estar ubicados en la Región de Murcia. No importa el sector de actividad.
¿Tienes alguna duda o cuestión?
No dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del mail a.salmeron@ceeic.com o llamando al 968 52 10 17.
